El primer año de vida de un bebé es una fase extraordinaria en la que se producen cambios notables en su desarrollo físico, cognitivo y emocional. Desde el momento en que llegan al mundo, los bebés comienzan a explorar su entorno, interactuar con las personas que los rodean y desarrollar habilidades que sentarán las bases para su futuro.
Durante los primeros meses, los bebés experimentan un rápido crecimiento físico. Desde el nacimiento, están aprendiendo a sostener la cabeza, mover los brazos y las piernas, y responder a estímulos sensoriales como la luz y el sonido. A medida que pasan los meses, adquieren habilidades motoras más avanzadas, como rodar, sentarse sin apoyo y finalmente, dar sus primeros pasos.
Pero el desarrollo de un bebé no se limita solo al aspecto físico. También están experimentando un crecimiento cognitivo significativo. Desde el nacimiento, los bebés están absorbidos en el mundo que los rodea, observando y absorbiendo información a través de sus sentidos. Con el tiempo, comienzan a reconocer rostros familiares, seguir objetos con la mirada y responder a su nombre.
Además, el primer año de vida es crucial para el desarrollo emocional de un bebé. Aprenden a establecer vínculos con sus cuidadores principales, expresar sus necesidades y emociones de manera rudimentaria, y comenzar a desarrollar una sensación de confianza en su entorno.
Si bien, cada niño es diferente, estos son algunos de los aspectos notorios por cada mes durante el primer año:
Primer mes:
Desarrollo físico: Los bebés suelen estar más somnolientos y pasan la mayor parte del tiempo durmiendo. Comienzan a levantar la cabeza brevemente mientras están boca abajo.
Desarrollo cognitivo: Comienzan a enfocar la mirada en objetos cercanos y pueden seguir objetos en movimiento con los ojos.
Desarrollo emocional: Empiezan a responder a estímulos auditivos y pueden calmarse al escuchar la voz de sus padres.
Segundo mes:
Desarrollo físico: Comienzan a hacer movimientos más controlados con sus brazos y piernas. Pueden sonreír en respuesta a estímulos placenteros.
Desarrollo cognitivo: Muestran interés por los rostros y pueden seguir objetos con la mirada a lo largo de un arco de 180 grados.
Desarrollo emocional: Comienzan a expresar más sus emociones, como la felicidad y la frustración.
Tercer mes:
Desarrollo físico: Pueden levantar la cabeza y el pecho cuando están boca abajo. Algunos bebés pueden empezar a rodar de lado.
Desarrollo cognitivo: Comienzan a reconocer a sus cuidadores principales y a sonreír más en respuesta a estímulos sociales.
Desarrollo emocional: Empiezan a mostrar preferencia por ciertos juguetes o actividades.
Cuarto mes:
Desarrollo físico: Algunos bebés pueden empezar a rodar de la espalda al estómago. Comienzan a experimentar con sus manos y pueden agarrar objetos pequeños.
Desarrollo cognitivo: Muestran curiosidad por su entorno y pueden comenzar a hacer sonidos consonánticos como "ma" o "ba".
Desarrollo emocional: Buscan más interacción social y disfrutan de juegos como el cucú-tras.
Quinto mes:
Desarrollo físico: Los bebés pueden empezar a sentarse con apoyo y mantener la cabeza erguida cuando están en posición vertical. Algunos pueden comenzar a girarse completamente de la espalda al estómago.
Desarrollo cognitivo: Empiezan a explorar objetos con la boca y las manos, y pueden agarrar objetos grandes con más destreza.
Desarrollo emocional: Comienzan a desarrollar una mayor variedad de expresiones faciales y a mostrar más interés por los juegos interactivos.
Sexto mes:
Desarrollo físico: Muchos bebés pueden sentarse sin apoyo y pueden empezar a gatear o arrastrarse. Algunos pueden comenzar a levantarse apoyándose en los muebles.
Desarrollo cognitivo: Empiezan a entender conceptos simples como la permanencia del objeto (saben que un objeto sigue existiendo aunque no lo vean).
Desarrollo emocional: Muestran una mayor conexión emocional con sus cuidadores y pueden experimentar ansiedad por separación.
Séptimo mes:
Desarrollo físico: Los bebés pueden comenzar a gatear de manera más coordinada y pueden levantarse por sí solos sin ayuda. Algunos pueden dar sus primeros pasos con apoyo.
Desarrollo cognitivo: Empiezan a reconocer su nombre y a responder a instrucciones simples, como "dame un beso".
Desarrollo emocional: Desarrollan una mayor capacidad para expresar frustración y pueden tener rabietas cuando no obtienen lo que quieren.
Octavo mes:
Desarrollo físico: Los bebés pueden empezar a moverse más rápido al gatear y pueden comenzar a caminar sosteniéndose de los muebles.
Desarrollo cognitivo: Comienzan a imitar acciones y sonidos de otras personas, y pueden entender palabras sencillas como "no".
Desarrollo emocional: Pueden mostrar una mayor independencia al explorar su entorno y pueden empezar a mostrar preferencias por ciertos alimentos y juguetes.
Noveno mes:
Desarrollo físico: Los bebés pueden comenzar a tomar pequeños pasos sin ayuda y pueden aprender a pararse sin apoyo durante breves momentos.
Desarrollo cognitivo: Comienzan a entender conceptos simples de causa y efecto, como presionar un botón para activar un sonido.
Desarrollo emocional: Pueden mostrar preferencia por ciertos juguetes y objetos de confort y pueden comenzar a demostrar apego selectivo hacia ciertas personas.
Décimo mes:
Desarrollo físico: Los bebés pueden caminar más firmemente y con mayor confianza, y pueden empezar a subir escalones con ayuda.
Desarrollo cognitivo: Comienzan a señalar objetos y personas de interés y pueden empezar a imitar acciones más complejas.
Desarrollo emocional: Pueden mostrar una mayor comprensión de las emociones de los demás y pueden buscar consuelo cuando están molestos o heridos.
Undécimo mes:
Desarrollo físico: Los bebés pueden caminar de manera más segura y pueden comenzar a practicar correr y trepar.
Desarrollo cognitivo: Empiezan a reconocer y nombrar objetos familiares y pueden seguir instrucciones simples.
Desarrollo emocional: Muestran una mayor independencia al explorar su entorno y pueden empezar a mostrar preferencias por ciertas actividades y juegos.
Duodécimo mes (1 año):
Desarrollo físico: Los bebés pueden caminar de manera más segura y pueden comenzar a caminar hacia atrás. Algunos pueden empezar a hacer movimientos para lanzar una pelota.
Desarrollo cognitivo: Comienzan a comprender palabras sencillas y pueden comenzar a decir sus primeras palabras.
Desarrollo emocional: Pueden mostrar apego selectivo hacia ciertas personas y pueden comenzar a expresar más claramente sus emociones, como la alegría y la frustración.
En resumen, el primer año de vida de un bebé es un período de rápido crecimiento y desarrollo en todas las áreas. Es fundamental proporcionarles un entorno seguro y estimulante que fomente su exploración y aprendizaje. Al comprender los hitos de desarrollo esperados durante este tiempo, los padres pueden apoyar mejor a sus bebés en su viaje hacia el crecimiento y la independencia.
Hola Soy John Parra: hablo de Salud y ayudo a padres y madres sobre crianza, estimulación, prevención y todo lo relacionado a la infancia. 👩❤️👨